De acuerdo a la leyenda, el karate (o kárate) se origina con las prácticas físicas y espirituales chan o zen desarrolladas por el maestro Bodhidharma, para los monjes del templo Shaolín, en China. Sin embargo, poca certeza hay respecto a estas afirmaciones y a la existencia del mismo Bodhidharma, que en China era llamado Ta Mo y en Japón se lo recuerda como (達磨 Daruma Taishi?). Esto podría ser cierto para los estilos Goju Ryu, Uechi Ryu, y otros que conservan una matiz más circular, con mayor prevalencia de estios marciales basados en golpes tipo garra, más chinos.

El desarrollo de técnicas de lucha tanto de golpeo como de agarres y presas (tegumi), sin armas se debe a que la isla antes de ser anexada al Japón, era un puerto libre donde atracaban numerosas embarcaciones de toda asia, e inclusive una vez como parte del Japón, atracó la nave del Comodoro Perry de los E.E.U.U. Se vivía una situación naval y comercial similar a la de las islas Filipinas, aunque con las varias prohibiciones al porte de armas se busco el evitar conflictos. Estas medidas fueron impuestas en el reino de Ryukyu (antiguo nombre para Okinawa) en el siglo XV, el rey Sho Shin, y luego enfatizadas en el siglo XVII, por los japoneses invasores del clan Satsuma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario